Reformas Alcobendas

Uniendo dos casas por la cocina en Calle Valgrande

La remodelación de viviendas es una de las formas más complejas para transformar la habitabilidad de tu casa y adaptarla a tus necesidades y gustos. En esta ocasión, os exploraremos una reforma de viviendas particularmente creativa: la unión de dos casas a través de la cocina, que originalmente estaban separadas por una pared.

Diseño en espejo: Dos Casas, mismos espacios

Imagina dos casas vecinas con diseños casi idénticos, pero dispuestos en espejo. Esto significa que ambas casas tienen la misma distribución, pero de manera opuesta, con la cocina ubicada en la misma ubicación relativa en ambas propiedades, pero separada por una pared divisoria. La pregunta que surgió fue: ¿por qué no unirlas a través de la cocina para crear un espacio amplio y unificado?

Paso 1: Planificación y diseño

El proceso comenzó con una planificación exhaustiva. Se trabajó con un arquitecto y diseñador de interiores para visualizar cómo sería el espacio una vez unido y determinar la mejor forma de lograrlo. Se establecieron los objetivos del proyecto, como crear un espacio abierto y fluido que conservara la funcionalidad de la cocina y el área de comedor.

Paso 2: Eliminación de la pared divisoria

La parte más crucial de la reforma fue la eliminación de la pared que separaba las dos cocinas. Se requirió una demolición cuidadosa para evitar dañar las estructuras circundantes. Además, se realizó una inspección para asegurarse de que la eliminación de la pared fuera segura y cumpliera con las regulaciones de construcción.

Paso 3: Integración de espacios

Una vez eliminada la pared divisoria, las dos cocinas se convirtieron en un único espacio continuo. Las instalaciones eléctricas y de fontanería se unificaron y se reconfiguraron para adaptarse a la nueva distribución. Se instalaron nuevos suelos y se pintaron las paredes para crear un aspecto cohesivo.

 

 

Paso 4: Diseño de interiores y decoración

El siguiente paso fue el diseño de interiores. Se eligieron colores y materiales que combinaran armoniosamente en ambos lados del espacio. Además, se instalaron elementos de diseño, como una isla de cocina central, para mejorar la funcionalidad y el atractivo estético. La elección de iluminación adecuada también fue esencial para crear una atmósfera acogedora.

Paso 5: Zona de comedor unificada

En la zona donde anteriormente se encontraban las dos cocinas, se creó un comedor unificado. Se instaló una mesa grande con sillas para acomodar a la familia y a los invitados. Este espacio de comedor se convirtió en el corazón de la casa, donde todos podían reunirse y disfrutar de comidas juntos.

Resultado: Dos casas, un hogar

La reforma fue un éxito en todos los aspectos. La unión de las dos casas a través de la cocina creó un hogar unificado, donde la familia podía disfrutar de la amplitud del espacio abierto y la comodidad de una zona de comedor espaciosa. Además, la cocina se convirtió en un espacio de encuentro para cocinar y socializar.

Facebook
Twitter
Pinterest
Reddit
Tumblr
Telegram
WhatsApp
Email

Otras entradas del blog

  • Todas
  • Reformas en el hogar
  • Reformas de locales
  • Reformas de cocina
  • Reformas de baño
Load More

End of Content.

Reformas Alcobendas

Datos de contacto

©Copyright 2023 Reformas Alcobendas

Diseñado por ProDisain