Reformas Alcobendas

Rehabilitación de fachadas en Alcobendas

Una de nuestras especialidades en cuanto a servicios que ofrece nuestra empresa es la rehabilitación de fachadas en Alcobendas y resto de Madrid. Somos un equipo de expertos comprometidos con la restauración y embellecimiento de edificios. Nuestra amplia experiencia y conocimiento nos permiten ofrecer soluciones personalizadas para cada proyecto. Utilizamos tecnologías avanzadas y materiales de alta calidad para asegurar resultados duraderos y estéticamente atractivos. 

Nuestro enfoque se basa en la atención al detalle y en la satisfacción del cliente. Desde la reparación de grietas hasta el revestimiento de fachadas, estamos aquí para devolverle a tu edificio su esplendor original. Confía en nosotros para transformar tu fachada y destacar en el paisaje urbano.

Presupuesto para rehabilitación de fachadas


Empresa de rehabilitación de fachadas en Alcobendas

Nuestra empresa de rehabilitación de fachadas ofrece una amplia gama de servicios especializados para la restauración y mejora de la apariencia y funcionalidad de los edificios. Algunos de los servicios comunes que solemos ofrecer son:

  1. Limpieza y lavado de fachadas: Eliminación de suciedad, manchas, grafitis y otros contaminantes para restaurar la apariencia original de la fachada.

  2. Reparación de grietas y fisuras: Identificación y reparación de grietas, fisuras y otros daños estructurales para garantizar la integridad del edificio.

  3. Revestimiento de fachadas: Aplicación de revestimientos protectores o decorativos para mejorar la estética y la resistencia de la fachada frente a los elementos.

  4. Restauración de elementos arquitectónicos: Recuperación y reparación de elementos decorativos como cornisas, molduras, balcones, etc., para devolverles su esplendor original.

  5. Impermeabilización: Aplicación de sistemas impermeabilizantes para proteger la fachada contra la humedad y filtraciones.

  6. Instalación de sistemas de aislamiento térmico: Mejora de la eficiencia energética del edificio mediante la instalación de sistemas de aislamiento térmico en la fachada.

  7. Pintura y acabados: Aplicación de pintura y acabados decorativos para renovar y embellecer la fachada.

Cabe destacar que los servicios pueden variar según las necesidades específicas del cliente y el estado de la fachada a rehabilitar, ya sea de una vivienda unifamiliar, un edificio, una nave industrial o una comunidad de vecinos.

Precios para rehabilitación de fachadas

El precio de una rehabilitación de fachadas puede depender de varios factores. Aquí tienes algunos de los aspectos que influyen en el coste:

  1. Tamaño y complejidad del proyecto: El tamaño del edificio y la complejidad de la fachada a rehabilitar son factores determinantes. Cuanto más grande y complicada sea la fachada, mayor será el trabajo y los materiales necesarios, lo que se traducirá en un costo más alto.

  2. Tipo de restauración requerida: El tipo de restauración que se deba realizar en la fachada influirá en el precio. Por ejemplo, una limpieza básica puede ser más económica que una restauración completa de elementos arquitectónicos o la aplicación de revestimientos especiales.

  3. Estado de la fachada: El estado actual de la fachada y los daños existentes también afectarán el costo. Si hay grietas, deterioro estructural u otros problemas que requieran reparación adicional, es posible que se necesite una inversión mayor.

  4. Materiales y acabados: Los materiales utilizados en la rehabilitación de fachadas tienen un impacto en el precio final. Si se eligen materiales de alta calidad o acabados especiales, es probable que el costo sea mayor en comparación con opciones más estándar.

  5. Accesibilidad: La accesibilidad a la fachada puede influir en el precio. Si es necesario utilizar andamios, grúas u otros equipos especiales para acceder a áreas de difícil alcance, es posible que se incurra en costos adicionales.

  6. Ubicación geográfica: El costo de la mano de obra y los materiales puede variar según la ubicación geográfica. Las diferencias en los precios de mercado y los costos operativos locales pueden tener un impacto en el precio final de la rehabilitación de fachadas.

Tipo de Restauración Precio Aproximado (en euros)

 

  • Limpieza y lavado: 10 – 30 por metro cuadrado 
  • Reparación de grietas: 20 – 60 por metro lineal
  • Revestimiento de fachadas: 40 – 100 por metro cuadrado
  • Restauración de elementos: 100 – 500 por elemento arquitectónico
  • Impermeabilización: 30 – 80 por metro cuadrado
  • Aislamiento térmico: 60 – 150 por metro cuadrado
  • Pintura y acabados: 15 – 40 por metro cuadrado

Recuerda que estos precios son solo una estimación y es recomendable solicitar presupuestos personalizados a empresas especializadas en rehabilitación de fachadas para obtener un costo más preciso y adaptado a tus necesidades específicas.

Tipos de rehabilitación de fachadas

Existen varios tipos de rehabilitación de fachadas, cada uno enfocado en abordar diferentes necesidades y problemas. A continuación, se presentan algunos de los tipos más comunes de rehabilitación de fachadas:

    1. Limpieza y lavado de fachadas: Consiste en la eliminación de suciedad, manchas, moho, grafitis y otros contaminantes de la superficie de la fachada para restaurar su apariencia original.

    2. Reparación de grietas y fisuras: Se trata de identificar y reparar grietas, fisuras y otros daños estructurales presentes en la fachada. Esto ayuda a garantizar la integridad del edificio y prevenir problemas más graves en el futuro.

    3. Restauración de elementos arquitectónicos: Implica la recuperación y reparación de elementos decorativos y estructurales de la fachada, como cornisas, molduras, balcones, pilares, entre otros. Esto se hace para preservar su valor histórico y estético.

    4. Revestimiento de fachadas: Se refiere a la aplicación de nuevos revestimientos en la superficie de la fachada para mejorar su apariencia, protección y eficiencia energética. Puede incluir revestimientos de pintura, mortero, paneles de revestimiento, entre otros.

    5. Impermeabilización: Consiste en aplicar tratamientos y productos para proteger la fachada contra la humedad y filtraciones de agua, evitando daños adicionales y asegurando la durabilidad del edificio.

    6. Aislamiento térmico: Implica la instalación de sistemas de aislamiento en la fachada para mejorar la eficiencia energética del edificio, reduciendo las pérdidas de calor o frío y disminuyendo los costos de calefacción y refrigeración.

    7. Cambio de aspecto estético: En algunos casos, la rehabilitación de fachadas puede centrarse en el cambio estético para modernizar o renovar la apariencia del edificio. Esto puede incluir la aplicación de nuevos colores, texturas o elementos decorativos.

Rehabilitación de fachadas en casas y chalets

Rehabilitación de fachadas en bloques de pisos y edificios

Rehabilitación de fachadas en comunidades de vecinos

Rehabilitación de fachadas en naves industriales

Qué inmuebles pueden requerir una rehabilitación de fachadas

La rehabilitación de fachadas se puede realizar en diversos tipos de inmuebles, tanto residenciales como comerciales. Algunos ejemplos de los tipos de inmuebles en los que se puede llevar a cabo una rehabilitación de fachadas incluyen:

  1. Edificios residenciales: Esto incluye pisos, apartamentos, comunidades de propietarios y vecinos, viviendas unifamiliares, casas adosadas y edificios de viviendas en general.

  2. Edificios comerciales: Esto abarca oficinas, tiendas, centros comerciales, hoteles, restaurantes, bares, clínicas, y otros tipos de establecimientos comerciales.

  3. Edificios institucionales: Tales como escuelas, universidades, hospitales, edificios gubernamentales, museos y otros edificios de uso público.

  4. Edificios industriales: Incluyendo fábricas, almacenes, naves industriales y otros espacios dedicados a la producción o almacenamiento.

  5. Edificios históricos y patrimoniales: Estos edificios requieren rehabilitaciones especiales para preservar su valor histórico y arquitectónico, y pueden incluir castillos, iglesias, palacios y otros inmuebles de importancia cultural.

Es importante destacar que cada tipo de inmueble puede tener consideraciones y requerimientos específicos en términos de regulaciones, técnicas de rehabilitación y permisos necesarios. Por tanto, es recomendable contar con la asesoría de expertos en rehabilitación de fachadas para garantizar un trabajo adecuado y cumplir con las normativas correspondientes.

Proceso y consejos para una rehabilitación de fachadas

El proceso de rehabilitación de fachadas puede variar según las necesidades específicas de cada proyecto, pero aquí tienes una descripción general de los pasos comunes y algunos consejos para tener en cuenta:

  1. Evaluación inicial: Realiza una evaluación exhaustiva de la fachada para identificar los problemas y determinar los trabajos necesarios. Esto puede incluir inspecciones visuales, pruebas de resistencia, análisis de materiales y consultas con expertos.

  2. Planificación y presupuesto: Desarrolla un plan detallado que incluya los trabajos a realizar, los materiales necesarios y un presupuesto estimado. Considera contratar a profesionales especializados para obtener un presupuesto preciso y asegurarte de cubrir todos los aspectos del proyecto.

  3. Obtención de permisos: Verifica si se requieren permisos o autorizaciones especiales para llevar a cabo la rehabilitación de fachadas. Consulta con las autoridades locales o con un arquitecto para asegurarte de cumplir con las regulaciones vigentes.

  4. Contratación de profesionales: Busca y contrata a empresas o contratistas especializados en rehabilitación de fachadas. Asegúrate de que tengan experiencia, buenas referencias y estén debidamente asegurados.

  5. Selección de materiales: Elige cuidadosamente los materiales que se utilizarán en la rehabilitación, considerando su calidad, durabilidad, estética y compatibilidad con el edificio. Consulta con expertos en materiales de construcción si tienes dudas.

  6. Ejecución de los trabajos: Supervisa de cerca el progreso de la rehabilitación de fachadas para garantizar que se sigan las especificaciones y los plazos acordados. Mantén una comunicación abierta con los profesionales a cargo y resuelve cualquier duda o problema que pueda surgir durante el proceso.

  7. Mantenimiento y cuidado a largo plazo: Una vez finalizada la rehabilitación, asegúrate de seguir las recomendaciones de mantenimiento y cuidado para prolongar la vida útil de la fachada. Realiza inspecciones periódicas y toma medidas preventivas para evitar futuros problemas.

Consejos para una rehabilitación de fachadas profesional

  • Planifica con anticipación y reserva tiempo suficiente para realizar la rehabilitación de manera adecuada, evitando prisas o retrasos innecesarios.

  • Comunícate y mantén informados a los propietarios u ocupantes del edificio sobre los trabajos a realizar y los posibles inconvenientes que puedan surgir durante el proceso.

  • Considera la contratación de un arquitecto o ingeniero para asesoramiento técnico y supervisión del proyecto, especialmente en casos de edificios históricos o estructuras complejas.

  • No escatimes en calidad de materiales o mano de obra, ya que una inversión adecuada garantizará mejores resultados a largo plazo.

  • Realiza un seguimiento constante y revisa el progreso de la rehabilitación para asegurarte de que se cumplen los estándares de calidad y los plazos acordados.

Ventajas de una rehabilitación de fachadas

La rehabilitación de fachadas ofrece una serie de ventajas y beneficios para los propietarios y ocupantes de los edificios. A continuación, se mencionan algunas de las principales ventajas de realizar una rehabilitación de fachadas:

  1. Mejora estética: Una rehabilitación de fachadas renueva la apariencia exterior del edificio, mejorando su imagen y proporcionando un aspecto más atractivo y moderno. Esto puede aumentar el valor visual y la calidad percibida del edificio.

  2. Mantenimiento y conservación: La rehabilitación de fachadas permite abordar y reparar los daños existentes, como grietas, desprendimientos, humedad y deterioro de elementos arquitectónicos. Al mantener la fachada en buen estado, se prolonga la vida útil del edificio y se evitan problemas estructurales más graves a largo plazo.

  3. Aumento del valor de la propiedad: Al mejorar la apariencia y el estado de la fachada, se incrementa el valor de la propiedad. Una fachada rehabilitada puede atraer a compradores potenciales y aumentar las posibilidades de venta o alquiler del edificio a mejores precios.

  4. Mejora de la eficiencia energética: La rehabilitación de fachadas puede incluir la instalación de aislamiento térmico, lo que reduce las pérdidas de calor o frío y mejora la eficiencia energética del edificio. Esto se traduce en un menor consumo de energía y en ahorros económicos a largo plazo.

  5. Confort interior: Un adecuado aislamiento térmico y acústico en la fachada mejora el confort de los espacios interiores. Se reduce la entrada de ruido externo y se mantiene una temperatura más estable, lo que crea un ambiente más agradable y confortable para los ocupantes del edificio.

  6. Cumplimiento normativo: La rehabilitación de fachadas puede implicar la adaptación del edificio a las normativas vigentes en materia de accesibilidad, seguridad, eficiencia energética y medio ambiente. Cumplir con estas regulaciones es esencial para evitar sanciones y asegurar el cumplimiento legal.

  7. Mayor durabilidad y protección: Una fachada rehabilitada protege mejor el edificio de los agentes externos como la humedad, los cambios climáticos y la contaminación. Esto contribuye a una mayor durabilidad de la estructura y reduce los costos de mantenimiento a largo plazo.

Estas ventajas demuestran la importancia de considerar la rehabilitación de fachadas como una inversión valiosa para mejorar tanto la apariencia como la funcionalidad de los edificios. Cada proyecto es único y puede ofrecer beneficios adicionales según las necesidades específicas y características del edificio.

Reformas Alcobendas

Datos de contacto

©Copyright 2023 Reformas Alcobendas

Diseñado por ProDisain